SITIO WEB VS REDES SOCIALES
«Sitio web vs redes sociales» ¡el gran tópico!
«¿por qué tener un sitio web cuando tengo redes sociales?«, «¿Qué mejoras me va a aportar un sitio web?«, «con un sitio web se tiene que invertir dinero«, etc. Son cosas que muchas veces y mucha gente me han preguntado… Así que decidí hacer este post, y analizar lo bueno y lo malo de cada uno.
¡Vamos allá!
Es cierto que con el avance de las redes sociales (RRSS), las ventas y los negocios digitales se han vuelto más fáciles y fluidos. En eso ni tú ni yo tenemos ninguna duda, ¿o si? Pero vamos a analizar un poquito todo en general.
Y te voy a adelantar una cosa… la clave es la convivencia entre los dos. 😉
MÁS TRANQUILIDAD
Tener un proyecto online que quieras hacer crecer o un negocio ya funcional implica que tengas que tener en cuenta una serie de medidas que aporten tranquilidad y seguridad.
¡Atento a este apartado! ¡Te va a interesar seguro! 😉
Propiedad
Seguramente este es el punto que más defiendo yo… y ahora verás porque.
- Con un sitio web tú eres dueñ@ y propietari@ de este, puedes hacer lo que quieras con ella y controlar todo tema de condiciones de uso y seguridad. Obviamente con los textos legales necesarios para protegerte. Pero tu sitio web siempre estará allí 24/7. Está bien ¿verdad?
- Por otra parte, cuando tienes una cuenta en Instagram, una página en Facebook o cualquier red social tú eres solo un invitado en el sitio de otro, por tanto todo se limita a sus leyes de privacidad, uso y condiciones. Y eso incluye restricciones que a veces te pueden p**ear el proyecto o negocio.
Sitio web 1 , Redes sociales 0
Seguridad
Tienes que tener en cuenta que si realmente quieres llevar tu proyecto a otro nivel y empezar a generar ingresos más grandes y hacerlo oficial, tienes que tener en cuenta la seguridad.
Seguro que no quieres que algún hack o virus destroce tu proyecto o robe informaciones importantes de él.
- Un sitio web tiene múltiples opciones de protección, ya sea por certificados, anti malwares, copias de seguridad, entre otros, cosa que te asegura que siempre vas a tener tu contenido.
- Las redes sociales también disponen de un montón de protección para evitar hackeos y problemas, cosa que también puede restringirte cosas como se comentó en el apartado anterior. Pero aquí tienes que ser tú quien este al tanto y asegurar la protección, como con doble seguridad de login.
Piensa que si por cualquier razón te hackean o bloquean la cuenta, tendrás que hacerte otra con 0 seguidores. ufff… que dolor.
Entonces aquí podríamos decir que más o menos los dos tienen seguridad, pero uno con restricciones… Vamos a darlo como empate.
Sitio web 2 , Redes sociales 1
Propiedad intelectual e industrial
En internet existe mucho ladrón, es así y seguirá siendo así. Y por eso es interesante proteger tus derechos de autor y contenido de tu proyecto. ¿cómo?
- En un sitio web tienes la página de Aviso Legal y Términos de Uso, donde se específica el artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio (EEUU) con un apartado de Propiedad intelectual e industrial, que te cubre o también puedes pagar anualmente un Copyright para todo el contenido de tu web.
En el primer caso, es una ley Europea que te cubre siempre que residas en Europa o vendas a personas europeas, y es obligatorio tenerlos en tu web. Solo para que veas que se lo toman en serio…
…un delito contra la propiedad intelectual del art. 270 y ss del Código Penal con penas de prisión de hasta 4 años.
- Es más difícil protegerse en una red social, es cierto que existen licencias con derechos de propiedad intelectual, pero estas licencias son limitadas. Suelen tener carácter no exclusivo y normalmente autorizan el uso de los contenidos que los usuarios cuelgan dentro de la propia red social o en conexión con la misma.
Si existe algún problema, al no ser el propietario del sitio y las licencias no ser de carácter exclusivo a ti o tu proyecto, esto puede llevar mucho tiempo y complicaciones para resolverse…
En cualquier caso, deberías profundizar bien los términos con las redes sociales que usas (Facebook, Twitter), ya que existen licencias pero con unos márgenes que cada RRSS tendrá estipulada.
¡Bang! Está claro el ganador ¿no?
Sitio web 3 , Redes sociales 1
TENER MÁS COMODIDAD Y LIBERTAD
Cuando tienes un proyecto digital lo interesante es priorizar tu tiempo, no gastarlo con «tonterías» que puedes automatizar. Y vamos a decirlo… ¡tener más tiempo para tí!
Trabaja por ti
Cuando hablamos de trabajar por ti, podemos ver dos puntos de vista, (uno) que genere contenido y/o (dos) que genere ingresos sin estar tu presente.
- Un Sitio Web hace que tu negocio o proyecto este siempre abierto y disponible para tus clientes. Puedes configurar automatizaciones que realicen las ventas de productos o infoproductos de manera totalmente automatizada, que genere tu lista de suscriptores y clientes en email marketing quedando guardados para ti y enviar Newslatter. 🙂 Suena bien ¿eh?
Imagina tu negocio convirtiendo 24 horas al día, 7 días a la semana y 365 días al año, todo este tiempo sin la necesidad de que tú estés trabajando, ¡Lo quiero!
- Con las Redes Sociales tienes que estar pendiente de si alguien quiere un servicio o producto tuyo, no trabajan solas en este sentido.
Pero actualmente también existen herramientas para poder automatizar pequeñas tareas como publicaciones como IFTTT, Botize, Hootsuite, entre otras.
Mmmm, bueno las dos se automatizan, pero las redes sociales no automatiza lista de suscriptores y ventas..
Sitio web 4 , Redes sociales 1
Fecha de vencimiento de tus posts
Los artículos o post, son interesantes para generar una comunidad, aumentar tus suscriptores y en consecuencia clientes. ¡Importante!
- En el caso de la web el contenido que publicas puede estar allí toda la vida, donde a partir de les cercadores de Google siempre puede generar nuevas visitas.
- Los post de las redes sociales son temporales y fugaces, en tan solo unos minutos, hora, días (y máximo en YouTube meses o años) los post que pongas serán sustituidos y sepultados por nuevos de otros perfiles.
Si tienes web propia el contenido puede estar allí toda la vida, donde a partir de les cercadores de Google siempre puede generar nuevas visitas. Aquí claro que gana la web.
Sitio web 5 , Redes sociales 1
Libertad y flexibilidad de diseño
Aquí no haré ni comparativa, directamente estoy hablando del sitio web.
Todo el contenido de un sitio web puede ser modificado en cualquier momento y cualquier lugar, más fácil y más rápido. Tu web no tiene limitaciones para cambios y la capacidad creativa es infinita, puedes crear cualquier contenido e informaciones para tus usuarios y clientes y así crear una marca personal.
Aparte existen muchos métodos estratégicos de diseño de sitios webs para captar con más facilidad suscriptores y clientes.
En las redes sociales esto se queda limitado, tú eres un invitado que solo tienes tu perfil con un límite de personalización. Esta es una diferencia importante en el tópico de sitio web vs redes sociales.
Sitio web 6 , Redes sociales 1
CREA BUENA RELACIÓN CON TUS SUSCRIPTORES Y CLIENTES
Una de las cosas que incrementa las ventas de un proyecto o negocio online es la proximidad con tus suscriptores y clientes. Una buena relación, cuidarlos y hacerles caso ayuda a aumentar las ventas. Se tiene que ser atento o atenta con ellos 🙂
Por tanto un apartado más en el tópico de sitio web vs redes sociales.
Generar proximidad
En los dos casos puedes tener una comunidad gigantesca que te siga y crear una relación con ellos de proximidad, cosa que favorece que confíen en ti y aumenta las ventas. La diferencia es que como se decía anteriormente, los posts de las redes sociales son fugaces, mientras que en la web son más estables y más fáciles de buscar (por categorías y etiquetas).
Por tanto.. si estas un tiempo sin postear en una red social, pueden hasta olvidarte. Punto negativo.
Pero también decir que, con una red social es mucho más fácil tener seguidores de manera más rápida. Punto positivo.
¿Pero esto da proximidad? Puede.
Lo seguro es que, con un blog y tu lista de suscriptores puedes ofrecerles periódicamente una Newslatter vía email marketing totalmente automatizado, juntamente con promociones u ofertas de tus servicios/productos. Y generar una proximidad con ellos, con más conversiones que con las RRSS.
Difícil escoger ganador. Dejémoslo como empate.
Sitio web 7 , Redes sociales 2
La confianza
La confianza es de las cosas más importantes para que la gente te compre. Tal cual.
- El simple hecho de tener un sitio web estás desprendiendo profesionalidad y seriedad. Esta reconoce tu trabajo y los lectores, suscriptores y clientes se sienten con más confianza para comprar.
- Por otra parte, una red social es más fácil de crear y falsear para estafas entre otros, cosa que puede que mucha gente no te compre por el hecho de no sentir suficiente confianza en ti.
Sitio web 8 , Redes sociales 2
Un buen feedback
Es muy importante saber la experiencia y opinión de tus usuarios y clientes. Con esto, aparte de mostrar que tu negocio está abierto a comunicaciones y transparencia para que tus futuros clientes vean opiniones ajenas, sabrás como se va desarrollando tu proyecto y podrás trazar mejores estrategias de marketing y mercado.
En los dos casos puedes tener un montón de feedback, pero lo que una web te aporta de extra es que puedes tener este feedback (comentarios) controlado para evitar spam y haters (que son tan irritantes), en las RRSS tienes que leerlos y eliminarlos.
Pero vamos a dejarlo como empate otra vez. ¿Estas de acuerdo?
Sitio web 9 , Redes sociales 3
MEJORA TU ESTRATEGIA DE MARKETING
En el tópico de sitio web vs redes sociales, también se tiene que tener en cuenta como y que tipo de información obtienes sobre el comportamiento de tus visitas. Como más y más precisa, más fácil será ofrece lo que están buscando de manera más visual y atractiva para ellos.
Posicionamiento SEO (en Google)
Por un momento, imagina la cantidad de personas que buscan diariamente productos o servicios en Google, y que tu sitio web aparece de los primeros en la búsqueda, esto es una de las maneras para que tu negocio crezca y tenga diariamente posibilidades de ser reconocido.
Tener un sitio web con buen SEO es una forma fácil y rápida de ser encontrado en la internet, donde todo el mundo siempre está buscando. Mucho más fácil buscar un tema en Google que una red social (Instagram, Facebook, etc.)
Sitio web 10 , Redes sociales 3
Ten tu lista de suscriptores
Toda tu comunidad de suscriptores puede ser y recomiendo que sea guardada en un servicio de email marketing, lo cual te permite tener control de tu lista de suscriptores y clientes y ofrecer productos/servicios, ofertas, newslatter, promociones, etc.
- Con un sitio web puedes hacer esto totalmente automatizado, y por supuesto avisando al usuario de las políticas y condiciones de suscribirse. ¡Todo legal!
- En las redes sociales aunque tengas una comunidad, no tienes como para asegurar a acceder a cada uno de ellos, si pones un post (no como con la Newslatter). Por ejemplo la interacción de un post en Instagram es del 1,73% (2 de cada 120 personas interactúan con tu post).
¡Piensa bien en ello!
Sitio web 11 , Redes sociales 3
Analiza tu audiencia
Existen herramientas que analizan todos los que pasan por tu web, como el famoso Google Analytics, y te ayudaran a trazar estrategias de marketing, promociones y nuevos contenidos que en el futuro van a incrementar tus ventas de manera mucho más exponencial.
Hoy en día, las redes sociales también tienen cierto análisis, pero no tan preciso…
Dime una cosa.. ¿no te ha pasado eso que buscas algo por internet y luego te sale publicidad des eso en todos sitios?
Ejem ejem.. Eso son las famosas cookies. Y las puedes tener en tu sitio web.
Por ejemplo puedes saber que página es más visitada, qué producto más buscado… y muchas más cosas que favorecen el estudio de tu lector ideal y en consecuencia la mejora de tu web y productos/servicios para facilitar su venta.
Si no eres capaz de medir, no vas a poder optimizar tus resultados. Así de claro. 🙂
Sitio web 12 , Redes sociales 3
IMPULSA TU PROYECTO O NEGOCIO
Ya es el ultimo apartado.. ¡lo prometo!
Las redes sociales pueden hacer que tu proyecto crezca de manera increíble, sobre todo para dar visibilidad a tu proyecto y conseguir seguidores. ¿Pero vale la pena solo utilizar estas?
Sin límites geográficos
Te voy a ser sincera. Este punto está muy igualado por las dos partes.
Aunque tienes que tener en cuanta que existen países que tienen restricciones en algunas redes sociales, o predominan más unas que otras, como en Estados Unidos donde se utiliza más Snapchat que Instagram.
En caso que te interese llegar a todos los países, infórmate del uso de las redes sociales, o utiliza una extensión de dominio más global, como .com, .net, .org…
¿Podemos dejarlo en empate otra vez?
Sitio web 13 , Redes sociales 4
Publicidad de pago
Ai ai ai.. Eso de pagar no nos gusta al principio.. Pero ¡es la clave! Existen dos formas muy usadas para hacer publicidad de pago.
Una es Google Ads, donde va a salir en páginas web o en el buscador de Google, que bastante gente lo utiliza, sobre todo empresas.
Y la otra Facebook Ads, y la que recomiendo. Donde va a salir en Facebook e Instagram. Y donde más gente lo va a ver. Y para poder usar este, es necesario tener un Facebook, y por tanto aquí sitio web vs redes sociales gana la Red Social.
Sitio web 13 , Redes sociales 5
Gana dinero con ingresos pasivos
Ingresos pasivos.. ¡que lindas palabras!
Pues sí, tener una web es una forma para aplicar ciertas estrategias y métodos para generar ingresos pasivos. ¿Quieres saber cómo? 🙂
Dejando que otros pongan anuncios en tu sitio web, desde Google ads hasta empresas que te pidan directamente.. En el primer caso puedes hacerlo ya, pero ganas céntimos por clic… no vale mucho la pena.. El segundo caso debes tener muchísimas visitas para que alguien se interese en pedirte poner un anuncio suyo.
O con las afiliaciones. Las fantásticas afiliaciones. ¿no sabes que son? Ufff… cuando lo descubrí se me abrieron los ojos. Mis primeros ingresos fueron gracias a esto ¡Mis primeros 15$! 😀
Básicamente, haces un trato en el cual tú recomiendas un producto o servicio de algún tercero y te llevas un porcentaje de la venta. Puedes llevarte de un 1 a un 50% del total.
Como Amazon Affilates, pero también puede ser en servicios o infoproductos como por ejemplo los que te ofrezco aquí abajo:
- Hosting en Webempresa con un 25% de descuento (pideme el código abajo)
- Hosting en RaiolaNetworks
- Crea y edita tu web con Divi Building con un 20% de descuento
- Crea formulario para captar suscriptores con Thrive Leads
Tienes que tener en cuenta, que recomendar de todo solo por que tienes afiliación ¡va a dar malos resultado! Afíliate y recomienda lo que realmente probaste y es bueno.
Y ahora mismo solo me vienen estas opciones. ¿Conoces alguna más? Coméntalo.
Sitio web 14 , Redes sociales 5
EN DEFINITIVA…
La conclusión de la disputa de sitio web vs redes sociales es que, primero de todo, un sitio web no es un gasto sino una inversión que dará a tu proyecto más profesionalidad, más reconocimiento, más credibilidad, más conversiones, más seguridad, más ingresos.. ¿te cansaste de leer ‘‘más’’? …
Las redes sociales son una herramienta perfecta para generar flujo a tu sitio web. Estas deben estar conectadas con la web, una no sustituye la otra.
Tenemos un resultado de Sitio web 13 , Redes sociales 5 … Parece que no es tan malo invertir en una ¿verdad? 😉
Si das el paso y decides invertir en una web para tu proyecto, contrata servicio de diseño web o adéntrate a crear tu propia web con los mejores recursos.
Pregunta y comenta lo que te pareció el post, si te resolvió dudas. 🙂
Genial artigo! é necessário que tenha um equilíbrio entre as redes sociais e um site, um site oferece tudo isso que já disse e as redes podem ser aliados para fazer publicidade. Os dois se complementam.