¿REALMENTE TU NEGOCIO VA A CRECER CON UNA WEB?
Muchos aún no creen en esta historia de que tener un sitio web mejora tu negocio, que hace que tu negocio gane visibilidad y por tanto mejora sus resultados. Ya te conté en este artículo algunas ventajas sobre este tema, donde te chivaba información jugosa. 😀
Entonces hoy decidí traer pruebas concretas para mostrarte la verdad de una vez por todas.
Aquí tienes personas reales, que comenzaron sus proyectos personales poco a poco y con la ayuda de su sitio web crecen cada día más. Pero voy a dejar que estos emprendedores te cuenten por ellos y ellas mismas.
Siéntete libre para comentar y juzgar los resultados. Si tú, al igual que nosotr@s, alcanzaste excelentes resultados gracias a un sitio web, deja aquí en los comentarios tu sitio web para conocernos entre todos. 😉
TESTIMONIOS REALES
Gabriel Zambrano de Gabiajando
«Hola, soy Gabriel Zambrano y antes de empezar mi proyecto digital no tenía web (como la mayoría), la verdad que no sabía cómo captar contactos ni como hacer lanzamientos de mis servicios.
Después de crear mi web, literalmente todo mejoro, fui capaz de generar una base de datos, hacer lanzamientos y recibir visitas orgánicas para algunos posts que tengo en el blog, también conseguí mis primeros clientes.
La web me ha permitido no solo darme autoridad, sino crear sistemas automáticos que no se pueden hacer si es que solo tienes redes sociales y te comunicas por WhatsApp.»
Web: https://gabiajando.com/.
Javi Viteri de Construye Tu Leyenda
«Empecé mi proyecto en mayo de 2019. Lo hice solo con redes sociales y un pequeño formulario para recolectar información y el correo de mis posibles clientes. Lo hice así por la premisa de que no se necesitaba nada muy complicado para arrancar un sueño. Me promocionaba con mini contenidos en Facebook y Linkedin y aunque algunos llamaban mucho la atención seguía siendo un desconocido más intentando abrirse paso en el infinito y vasto mundo de las redes sociales. A finales de noviembre de 2019 tomo la decisión de que es el momento de tener una página web.
Sin conocimientos técnicos ni informáticos me autoeduco en la manera más rápida y viable de montar mi página. Así, con mucho esfuerzo y para finales de diciembre de 2019 lanzo por fin www.construyetuleyenda.com con solo un encabezado y footer, una página de política de privacidad, tres post en el blog (sumamente básicos por cierto) y una página de captación de suscriptores por medio de un lead magnet. Como te cuento, no era lo más profesional que podía ser, pero poco a poco la fui mejorando y aunque aún queda mucho que hacer estoy muy orgulloso y satisfecho con el retorno de inversión que me da.
¿Qué conseguí con mi página? De los muchos beneficios que me aporta me quedo con estas dos palabras: Confianza y Autoridad. A través de mis post semanales genero confianza en mi público objetivo, saben que siempre habrá información nueva de la que puedan nutrirse. El tener una página web le da a mi proyecto una imagen mucho más sólida y profesional. Me ayuda a posicionarme como un referente en el campo y a distinguirme entre todo el ruido de las redes sociales.
Mi página web es mi casa, es mi lugar privado donde yo pongo las reglas y no debo preocuparme de que un algoritmo o cambio en las políticas me desmorone lo construido. Pasé de 17 personas en mi lista de correos a 103 en menos de un mes, y obviamente está cifra siguió en alza. Aunque no fue fácil, la sensación de pertenencia y cariño que tengo con mi página me motiva a la mejora constante para poder ofrecer a mi audiencia contenido de calidad en cada publicación.»
Flor Vazquez de A Daily Pause
«A Daily Pause siempre fue un proyecto que tuve por años. Al comienzo solo eran ideas sueltas, luego algunas notas en la computadora, un blog de los primeros (blogspot) pero nunca veía la luz propiamente dicho digamos. Recién a partir de un gran cambio personal, donde pasé de vivir en Argentina a vivir en Londres pude darle forma. Cuando hablo de darle forma me refiero a plasmar concretamente la visión, el propósito del proyecto. Desde siempre tuve claro que la Web era necesaria, no solo para darle profesionalismo sino como una forma importante de darlo a conocer.
Armé la página web yo misma, con la plataforma de Wix. La tengo hace poco más de un año. Lo primero que noté partir de que «A Daily Pause» tuvo sitio web (www.adailypause.com) es mayor contacto con mis lectores, a través de sus suscripciones. Puedo saber quién es mi público (rango de edad, sexo, ubicación, etc), mi lector ideal. Así mismo, cuento con métricas exactas de cada uno de mis posteos lo que me permite saber cuál es la temática que más llega a mi lector ideal. Wix cuenta con métricas propias aunque también uso Google Analytics.
Actualmente cuento con un promedio de 1000 visitas mensuales a la web, si bien aún es poco, va creciendo día a día en la medida que aprendo también a gestionar el tráfico a través de las redes sociales. (Tengo IG, Facebook y Pinterest). Si bien todavía no lancé ningún infoproducto, pienso hacerlo en breve y la web será la plataforma mediante la cual las personas podrán inscribirse. Esto me parece fundamental para tener todo en un solo lugar.
Mucha gente cuando comencé el proyecto me decía que no me gaste en armar una web, que no valía la pena porque ahora todo era gestionado a través de Instagram sin embargo, creo que son dos cosas diferentes y pueden complementarse muy bien.»
Web: www.adailypause.com
.
Illed Hermann de Palabras Viajeras
«Cuando empecé con mi negocio digital, no tenía aún lanzada la web, pero ya había empezado a comunicar en las redes sociales. Apenas la lancé, empecé a ver cómo la gente que me hablaba para contratar mis servicios, ya había pasado por la web y conocía mucho más sobre mi vida y mi proyecto.
Las conversiones se empezaron a dar mediante el formulario de contacto que está en la web. Ese mismo formulario, me ayudó a conocer mucho más a mis clientes y los problemas que tienen, lo cual me ayudó a diseñar mejores servicios para ellos y así, poder vender más.
La verdad, es que es un antes y un después. Si bien no uso herramientas de análisis, creo que por ahora, mientras todavía no tengo una lista de suscriptores demasiado grande, el cambio se hizo notar igual.»
MI OPINIÓN..
Yo, Paula C.B., como diseñadora web puedo decirte que obviamente una web te abre muchas puertas, pero a veces depende mucho de la web… No todas las webs convierten ni mejoran tu negocio, pero un porcentaje mayoritario sí, y puedes verlo.
Y por eso mismo me formé en esto, para ofrecer sitios que conviertan, no voy a hacer algo en lo que no creo. 🙂
Ten en cuenta que en caso de diseñarla tu misma o mismo, debes pensar en estudiar una buena estrategia para llegar a tu lector ideal, a tu público, nadie lo conoce mejor que tú. Y si contratas un diseñador/a, asegúrate que aplique una metodología que funcione para aumentar tus conversiones. Y así aseguras que es una inversión en la que no te vas a arrepentir.
No pagues barato que te saldrá caro.
AHORA TE TOCA A TI COMPARTIR TU EXPERIENCIA
Entonces, ¿aún piensas que esto no vale la pena?, Una web es una inversión que a largo-corto plazo te dará resultados siempre que la cuides e inviertas en ella (tiempo y cariño).
¿Y tú? ¿Quieres contar tu historia?
¡Cuéntanos sin miedo!